¿Qué es centaurus? La nueva subvariante del coronavirus que hace saltar las alarmas

Esta nueva variante se detectó por primera vez en la India y desde entonces se extendió a otros 10 países. Aunque aún no cuenta con una denominación oficial, algunos miembros de la comunidad científica llaman a esta subvariante de la Ómicron la BA 2.75 o centaurus. Por el momento, no existen suficientes evidencias para concluir si la nueva cepa tiene capacidad de agravar la infección por Covid-19, aunque ya empieza a preocupar por su rápida capacidad de trasmisión.

La atención que ha reunido la enfermedad se debe concretamente a mutaciones en proteínas spike, situadas en la membrana de las unidades víricas, concretamente las G446S y R493Q que permitirían a la variante evadir varios anticuerpos y por lo tanto ser más resistente frente a la inmunidad conseguida hasta el momento en la población. Esto implica que tanto personas vacunadas como aquellos que ya han pasado la enfermedad tendrían más posibilidades de contagiarse.

No obstante, la preocupación surge sobre todo de la rápida expansión que ha tenido centaurus en la India, donde representa el 18% de las muestras analizadas en la actualidad. Esto mismo sospechan los expertos que ha sucedido en España, con el repunte de casos que ha oscilado entre los 15.000 y 9.000, estando por debajo de los 3.000 hace apenas unos meses.

¿En qué países se encuentra la nueva variante?

La nueva variante de COVID, Centaurus, ha logrado viajar más allá del país donde fue encontrada, la India, y la han logrado localizar en estos países

  • Alemania
  • Australia
  • Canadá
  • Estados Unidos
  • Japón
  • Nueva Zelanda
  • Reino Unido

Comparte en tus redes sociales!!