Ministro de Trabajo, Rolando Castro: «Los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles en todo el mundo”, sobre caso jesuitas
El Dr. Víctor Rodríguez Rescia, presidente del Centro de Derechos Civiles y Políticos, organización colaboradora de la ONU-Derechos, expresó durante una entrevista matutina que el fortalecimiento de la transparencia en las instituciones públicas es primordial.
Asimismo, destacó entre otros temas que, en todos los gobiernos anteriores de El Salvador, se dio la impunidad denominada “Amnistía” y que esta viola el derecho de la victimas de saber la verdad.
“La primera vez en la historia que yo escuche decir que había que pasar la página y continuar la historia, fue a un presidente, Cristiani específicamente”, se refirió Rescia agregando que en ese caso, tuvo la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresarse y emitir un comunicado sobre la contraria de esa aprobación de Amnistía en El Salvador, Rescia también enfatizó que “Más de 20 años después (en el caso de los Jesuitas) se abre una pésima investigación, no puede una minoría pasarle por encima a una mayoría”.
En ese sentido, el ministro de Trabajo. Rolando Castro, agregó que “La Cámara que emitiera la resolución del sobreseimiento definitivo del caso de los Jesuitas, muestra que esos jueces deben regresar a la Universidad, los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles en todo el mundo”.
Castro puntualizó que esto demuestra, el favoritismo por encima de la ley que siempre efectuó el Órgano Judicial, pero además muestra cómo el planteamiento del actual gobierno concuerda con el estamento jurídico internacional, finalizando con la condena de que los actores intelectuales y materiales del caso Jesuitas deben procesarse.
El experto en DDHH también ejemplifico que, en países como Argentina militares que participaron en masacre todos están condenados. “¡Porque El Salvador no lo puede hacer? una Cámara irresponsable quiso cerrarla, el principio universal, los delitos de lesa humanidad no prescriben nunca.” Expresó Rescia.
Además, agregó que en Alemania actualmente se están persiguiendo los delitos que cometieron los Nazis, donde están condenando a más de 90 años de prisión a los culpables, en la búsqueda por hacer Justicia.