La selección nacional de karate do se quedó con la Copa El Salvador
La delegación salvadoreña se adjudicó el domingo el primer lugar de la Copa El Salvador 2022 de karate do, tras ganar 79 medallas de oro, 69 de plata y 100 de bronce.
El segundo lugar fue para Costa Rica con ocho oros, cinco platas y siete bronces, mientras que el tercer escaño se lo adjudicó Guatemala con siete oros, 10 platas y 24 bronces.
El evento, que se realizó en la duela del Palacio de los Deportes Carlos “El Famoso” Hernández, contó con la participación de más de 300 atletas de 19 dojos en las modalidades de kata, kumite, kobudo, defensa personal y rompimientos.
Los países que participaron fueron Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Venezuela, Estados Unidos y México.
El dojo que más medallas aportó a la causa salvadoreña fue UES Seiken, al sumar 17 medallas de oro, siete platas y 15 bronces, para un total de 39 preseas, mejorando el resultado logrado en 2021.
Mientras que el dojo Bushido, de Sonsonate, aportó 13 oros, cinco platas y 20 bronces, y el dojo Bushido, de Nahuizalco, logró 10 oros, ocho platas y nueve bronces.
Los atletas salvadoreños más destacados que ganaron medallas de oro fueron: Helen Galán, en kata, categoría junior -47 kg; Valeria Serrano, en kata, categoría U-14; Emilio Granados, en kata, categoría cadete -52 kg; Hazel Flores, en kumite, categoría cadete -54 kg; Estefany Izaguirre, en kumite, categoría junior -53 kg, Alexis Jiménez, en kata, categoría junior -55 kg; Gabriela Izaguirre, en kata, categoría senior -50 kg; Omar Morales, en categoría senior -67 kg; Carlos Galán, en kumite, senior categoría -75 kg, y Jorge Merino, en kumite, categoría senior -84 kg.
Roberto Calderón, gerente legal del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), quien presenció la competencia, manifestó que la organización de estos eventos permite a los atletas iniciar su preparación de cara a los torneos de gran magnitud que se avecinan para este y el próximo año.
“Considero que es importante realizar este tipo de eventos porque mantiene a nuestros atletas activos, ya que tenemos sendas competencias internacionales como los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2023 que se realizarán en el país”, expresó Calderón.
El presidente de la FSK, Oswalds Mata, afirmó que la Copa El Salvador es la antesala del Campeonato Centroamericano de Karate (CCONDEKA) que se viene para esta semana.
“El primer objetivo es foguear a los atletas élite, pero también para las bases, porque para el Centroamericano que inicia el jueves, es solo para selecciones”, aclaró y agregó “estos eventos nos ayudan a fortalecer nuestra capacidad logística, técnica y mostrarle al resto del mundo que El Salvador se está profesionalizando en lo deportivo a través del apoyo del INDES”, manifestó Mata.