Guatemala: volcán de Fuego aumenta su actividad eruptiva
Autoridades están en alerta por incremento de la actividad del Volcán de Fuego, que expulsa gran cantidad de ceniza y material volcánico en comunidades cercanas.
El Volcán de Fuego incrementó su actividad y se reportan explosiones fuertes, flujo de lava y flujo piroclástico en la barranca La Ceniza, reportó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh)
En el Boletín Vulcanológico Especial BEFGO 56-2022, el Insivumeh reporta un incremento de la actividad eruptiva del coloso.
Explica que la actividad efusiva en el Volcán de Fuego ha registrado un incremento progresivo a partir de la noche del 2 de julio del 2022, generando periodos de desgasificación constante y abundante con duración de minutos a horas.
“Esto ha generado la formación de un nuevo flujo de lava mayor a 1 mil metros de longitud en dirección a la barranca Ceniza, generando también, de acuerdo a los registros de las estaciones sísmicas y a lo reportado por el Observatorio Vulcanológico del Volcán de Fuego (OVFGO), flujos piroclásticos en la barranca Ceniza y con alta probabilidad que también desciendan en barrancas cercanas, como Trinidad”, señala el boletín.
La información de Insivumeh añade que se observan altas columnas de ceniza provenientes del cráter y cortinas de ceniza que llegan hasta los 5 mil metros de altura formadas por el descenso de flujos piroclásticos que se desplazan aproximadamente 6 km.
“Se escuchan sonidos similares a locomotora de tren débiles y moderados, de forma casi constante alrededor del volcán. Esto continuará provocando caída de ceniza fina en las comunidades cercanas a dichas barrancas, tales como Panimaché I y II, Morelia, Santa Sofia, Yucales, Palo Verde, El Porvenir, La Rochela, Guadalupe y El Zapote.