Emiten Dictamen favorable a la nueva Ley de Transporte Terrestre

La Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda emitió dictamen favorable para la nueva Ley de Transporte Terrestre, Tránsito, Seguridad Vial y Movilidad, que está fundamentada en cuatro ejes principales: modernidad, eficiencia, celeridad en los procesos y el beneficio del pueblo salvadoreño.

“Durante mucho tiempo este sector estuvo secuestrado por diputados que se debían a grupos y transportistas, se había visto como una mafia, esto se acaba con el nacimiento de esta nueva ley”, apuntó el presidente de la comisión, Salvador Chacón.

Los diputados avalaron los artículos del 1 al 233 de la nueva normativa. “Esta ley es una iniciativa que nace para beneficiar a la población y modernizar el sector transporte. Es una de las grandes deudas heredadas que vamos a solventar con el propósito de que los salvadoreños reciban un servicio de calidad”, aseguró el diputado Chacón.

La nueva ley incluye un incremento en las multas, que van desde $50, $100 hasta $150 y, además, sanciones administrativas dependiendo de la gravedad de la falta cometida; la reducción de 20 a 15 años en el límite de antigüedad de los autobuses (proceso que se llevaría a cabo de forma gradual en cinco años) y la regulación de las escuelas de manejo.

Asimismo, la normativa incluye la disolución del Viceministerio de Transporte (VMT) y la creación de la Dirección General de Movilidad y Seguridad Vial.

Se espera que el proyecto de ley pase a aprobación en el pleno legislativo en la próxima sesión plenaria del miércoles.

Comparte en tus redes sociales!!